martes, 29 de diciembre de 2009

iPARTS - Parte I: Conceptos Básicos

Saludos, de nuevo.

Vamos a comenzar con un tema bien interesante y es el de los llamados iParts.

Bueno, pero que son?, pues simplemente se trata de una herramienta muy potente con la cual es posible almacenar múltiples configuraciones de tamaños y formas en un solo modelo.

Los iParts o Partes Inteligentes, han estado con Inventor desde hace ya muchas versiones, pero su uso de forma general no es muy conocido (al menos desde mi experiencia).

Algunas de las necesidades para las cuales es útil esta herramienta son:

  • Productos que tienen una forma básica, con características variadas de acuerdo a la necesidad, es decir varían sus tamaños, color, material así como la posición y visibilidad de sus características.
  • Cuando se busca resumir en un solo plano maestro (en vez de generar un plano por cada referencia de producto), toda la información para fabricarlo donde figuren tablas con todos los tamaños del componente.

En la web, se pueden encontrar varios sitios en los cuales es posible descargar decenas de componentes de este tipo, con la gran ventaja que si escogemos por ejemplo una tuerca en sistema métrico, no solo se tendrá acceso a un diámetro específico sino a todos los tamaños comerciales para este tipo. Algunas de las direcciones son:

http://www.cbliss.com/inventor/Parts/index.htm

http://www.sdotson.com/viewparts.php

Para visualizar correctamente algunos de éstos archivos, en el navegador desplace el fin de parte (end of Part), hasta la última operación. Vienen de ésta forma (sin operaciones gráficas), ya que así son menos pesados. También son una fuente excelente de conocimiento para que usted construya sus propios iParts.


Qué se debe tener como prerrequisito al momento de generar un iPart?

  1. El modelo con todas sus referencias y combinaciones (operaciones y tamaños). Es bueno que haga un cuadro en papel o mejor en Excel, donde visualice toda esta información. Le será muy útil más adelante.
  2. Un modelo correctamente restringido geométricamente: Recuerde que si su modelo le falta alguna restricción geométrica o está mal referenciada, cuando cambie de una medida a otra, este puede fallar y generar errores. Es muy importante validar este aspecto.
  3. Un modelo que haga uso de variables nombradas para un fácil reconocimiento (en vez de usar “d0”, “d1”, etc, usar: Ancho, Alto, Diametro, etc.
  4. Microsoft Excel instalado (No hay compatibilidad con Open Office)

A continuación estos son los pasos básicos para su creación:

  1. Genere un modelo correctamente restringido tanto geométrica como dimensionalmente
  2. En el menú MANAGE, seleccione el comando CREATE iPART
  3. Del cuadro iPART AUTHOR, lengueta PARAMETERS seleccione las variables que cambiarán dependiendo de la referencia o miembro escogido. Notará que las que tienen nombres asignados por el usuario, automáticamente aparecerán en la matriz de referencias (iPART TABLE)
  4. Después de que ya tenga todas las medidas correctas para una de las referencias, haga clic derecho en esta primera fila y seleccione "INSERT ROW". Con esto podrá cambiar los valores para cada una de las variables asignados al segundo miembro. Repita esto igual cantidad de veces según el número de referencias que tenga
  5. Cuando presione OK, verá que en el navegador aparecerá una nueva sección llamada "TABLE", si la despliega, saldrán todos los miembros que usted creó en el paso anterior
  6. Solo haga doble clic en cada uno de los miembros, para que IV asigne al modelo el juego de tamaños configurado
  7. Al momento de generar los planos, es posible generar vistas seleccionando cual referencia se quiere visualizar.
  8. Con la función tabla (TABLE) se puede seleccionar la vista con el iPart y automáticamente las variables principales pasan a ser columnas de la nueva tabla (las cuales puede ser seleccionadas o no por el usuario), generándose una matriz de tamaños o configuraciones. En caso de necesitarse también puede ser exportada a Excel
  9. También para el listado de materiales (BOM) se puede seleccionar una referencia en particular

Otras consideraciones:
  • Si hay variables en las cuales es necesario hacer cálculos más complejos, puede visualizar la matriz de referencias directamente en Excel y usar todas sus funciones aplicables
  • También es posible insertar dichos iParts en ensambles, a lo cual IV preguntará por la referencia deseada, la misma que podrá ser cambiada también en cualquier momento
  • Para usuarios más avanzados puede usarse también VBA o iLOGIC (plug-in recientemente adquirido por Autodesk, que aumenta el numero de funciones disponibles), si no se quiere depender de Excel

Para el próximo post, veremos más en detalle otras funcionalidades y ejercicios prácticos (es lo mejor no?).


viernes, 2 de enero de 2009

HISTORIA DEL CAD II

Saludos,

Como decía el poeta alemán Berlot Brecht: "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles."

Si, cuando vemos todo lo que nos rodea como resultado de la evolución humana, a veces nos quejamos de todo lo malo que nos ha traido (guerras, enfermedades, hambre...) pero asi mismo se nos olvida valorar las cosas buenas y las muchas facilidades con las que contamos en la actualidad para satisfacer nuestras necesidades diarias. Por ejemplo, tantas enfermedadades que ahora están erradicadas y que ahora tan solo las podemos evitar ó curar con un simple inyección o con la toma de una pastilla. El llegar hasta aquí y descubrir la cura tomó muchas vidas y tiempo, tiempo de esas personas imprescindibles que dedicaron toda la vida en muchas ramas de la ciencia a darles solución a diversos problemas que poco a poco se fueron convirtiendo en retos y que se conviertieron en los peldaños para alcanzar lo que somos y tenemos ahora.

Tanto la investigación universitaria como también y es triste decirlo, la guerra, a pesar de haber cobrado tantas vidas, también es la causante de una buena parte de los adelantos y grandes descrubrimientos de los cuales disfrutamos el día de hoy.

Sabía usted que hasta la acupuntura (shiatsu) china tiene sus origenes aquí?. Pues si, en las guerras hace aproximadamente 5000 años, se dieron cuenta de esto porque los soldados que llegaban heridos por flechas, despúes de su recuperación notaron que dolencias que habían tenido por años, desaparecían "sin razón". Después de mucho investigar, se dieron cuenta que el cuerpo humano tenía cientos de puntos nerviosos que estimulados de forma apropiada, podrian curar y balancear energéticamente el cuerpo.

El mundo del CAD no ha sido la excepción, por ejemplo, en EEUU el padre de los gráficos por computadora el Ing. Eléctrico Ivan Sutherland por allá en los años 60's, fue apoyado, contratado e impulsado enormemente por la Agencia de Seguridad Nacional y su centro de investigación avanzada para continuar con sus estudios, consolidándose los primeros conceptos de CAD, la programación orientada a objetos, gráficos bidi y tridimensionales (pantallas de radar), dibujo en pantalla con lapiz óptico (sketchpad), realidad virtual (simulación) y hasta inteligencia artificial.

De otro lado, en Alemania en los años 70's, también se estaban haciendo investigaciones en este ramo y una de las primeras aplicaciones fue
CADBAU3, sobre sistemas operativos VMS, PRIMOS más tarde UNIX, donde se hicieron los primeros modelos tridimensionales y los sistemas CAM; Ahora esta compañía se llama Bocad Service International, la cual se enfoca primordialmente CAD en el área de estructuras metálicas y de concreto, ahora junto con otras compañías desarrolladoras como SDS/2 (EEUU) y Tekla (Finlandia), son las empresas líderes en este mercado con aplicaciones de alto rango.

Estos paquetes, en aquel tiempo eran costosísimos: los precios podrían oscilar de 500.000 a 125.000 USD) éstos fueron rebajando a medida que más empresas desarolladoras incursionaban en el ramo. Solo compañías grandes (General Motors, Lookheed, Chrysler, Ford, Fuerzas Armadas EEUU) las tenían, ya que vendían sus productos en grandes cantidades y/o manejaban contratos con muchos millones de por medio.

A finales de los 70's y comienzos de los 80's, comienzan a surgir cada vez más empresas desarrolladoras (computer vision, ITEK Control data) tanto de aplicaciones como de hardware (la primera pantalla de 19", el primer plotter, tabletas digitalizadoras, el formato IGES, etc.)

No se pierdan el resto de la historia, nos vemos en el próximo post!

PD: Recuerde, si tuvo experiencias alrededor de este tema, por favor no las comparte!

viernes, 26 de diciembre de 2008

GLOSARIO CAD

Saludos,

A continuación mostraré en orden alfabético, los términos más conocidos en esta área y que verán de forma muy frecuente en internet, artículos, blogs y muchas otras fuentes más. Lo iré actualizando continuamente.

LISTADO DE ACRÓNIMOS:
  • ACIS (Alan Grayer, Charles Lang, Ian Braid, Dick Sower): Creadores de este kernel para sólidos 3d
  • AEC (Architecture Engineering and Construction)
  • BIM (Building Informatio Model(ling): Modelado de información para la edificación
  • CAD (Computer Aided Drawing or Design): Dibujo ó Diseño Asistido por Computador
  • CADD (Computer Aided Drawing and Design): Dibujo y Diseño Asistido por Computador
  • CAE (Computer Aided Engineering): Ingeniería
  • CAM ( Manufacturing): Manufactura Asistida por Computador
  • CAFM (Computer Aided Facilites Management): Manejo de Facilidades Asistida por Computador
  • DWF (Design Web Format): Diseño en formato WEB
  • GIS (Geographical Information System): Systema de Información Geográfico
  • HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning): Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado
  • IGES (Initial Graphics Exchange Standard): Estándar inicial de Intercambio Gráfico
  • NCS (National CAD Standard): Estandar Nacional de Dibujo Asistido por Computador
  • NURBS (Non-Uniform Rational B-Spline): Spline tipo B racional no uniforme
  • PDM (Product Design Management): Adminstración del ciclo de Diseño de Producto
  • PLM (Product Life Management): Adminstración del ciclo de Vida de Producto
  • RSS (Really Simple Syndication): Sindicación Realmente Simple
  • STEP (Standard for the Exchange of Product model data): Estándar para el intercambio de datos del modelo de Producto
  • STL (Standard Tessellation Language): Estereolitografia, para procedimientos de prototipaje rápido
  • XML (Extensible Markup Language): Lenguaje de Marcas ampliable o eXtensible

miércoles, 22 de octubre de 2008

HISTORIA DEL CAD I

Hola de nuevo!!

Comenzaré narrando una breve historia, (también con apartes de lo que a mí me tocó) del dibujo asistido por computador.

Todos en la vida, de una y otra forma nos sorprendemos con algo, y muchas veces (como en mi caso) define lo que vas a ser en el futuro. La primera vez que tuve un computador en frente, fue por allá en los años de 1989, cuando me enteré que una profesora estaba llevando a unos pocos alumnos a una inducción de lo que era un computador y su manejo. Por medio de ella, logré ir a la sede donde llevaron los primeros computadores Macintosh de Apple, con pantalla verde. Empezamos con un programa de dibujo llamado Logo Editor, que usaba una "tortuga", la cual después de dar algunas órdenes en inglés se movia y dibujaba segmentos rectos. Dibujar por ejemplo, unas escalas era tremenda travesía!Allí también se tenía otro modelo más avanzado del mismo fabricante, con pantalla de tres colores y ambiente muy parecido a lo que conocemos ahora "Windows".

Me gustó tanto esto, que de aquí en adelante seguí llendo a los cursos siguientes donde nos enseñaron a manejar los tres programas básicos: procesador de texto, base de datos y hoja cálculo. Estas supermáquinas, cada vez que se prendían tener que arrancar sus sistema operativo, con un disco de 5-1/4". (Como reliquia tengo otro de 8" de 1.44 Mb!)

Luego llevaron al colegio, computadores IBM 286 y AutoCAD R10. Por este tiempo aparecieron también los ratones con tecnología óptica, que no funcionaban si no con un un pad de superficie cuadriculada.

También los plotters HP y Houston Instruments de una pluma o varias eran lo máximo en tecnología. Verlos imprimir de forma "desordenada" era muy curioso. Aqui era muy importante el orden y la forma en que se dibujaba, ya que así mismo se imprimía. Esta limitación desapareció cuando mejoraron los algoritmos de impresión y se cambiaron los cabezales con plumas a los de mayor tecnología.

Computador con AutoCAD 10, tabla digitalizadora y plotter de una ó varias plumas

Para los usuarios de AutoCAD, la famos capa "Defpoints", que tiene la particularidad de que lo que esté allí no se imprime, se originó a raíz de la generación de cotas ó dimensiones las cuales tenian sus Puntos de definición aquí, con el fin de que éstos tipos de trazadores no las imprimieran cada vez y agilizar los tiempos de impresión.


Para saber más:

Historia del CAD en General

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_CAD_(Computer_Aided_Design)

Resumen muy completo sobre la historia del AutoCAD, por Shaan Hurley:
http://autodesk.blogs.com/between_the_lines/autocad-release-history.html

Imágenes de Archivo de AutoCAD,
por Shaan Hurley::
http://www.flickr.com/photos/btl/sets/72157600140924927/




lunes, 20 de octubre de 2008

FRASES CÉLEBRES

Aquí les comparto algunos extractos y frases célebres que me han gustado, de vez en cuando denles una miradita que las estaré actualizando:

  • "Cualquier solución entraña nuevos problemas." Murphy
  • "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo." Benjamín Franklin
  • "Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida." Provervio chino
  • "El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación." Ludwig van Beethoven
  • "Si quieres que la gente se fije en tus defectos, comienza a dar consejos." Anónimo
  • "..Me sentí algo avergonzado pero muy feliz de haber servido para alumbrar en algo sus vidas. La despedida final fue muy emocionante, por que cada familia me quiso tener en su casa aunque fuera por escasos minutos. Tanto fue lo que sentí en aquel momento que comprendí que quien nada busca recibir ni nada desea para sí y dándolo todo por amor a la entrega, sólo él llega a la verdadera riqueza que por sí sola llega como recompensa y que no es otra cosa que la felicidad de ser útil." Sixto Pax Wells
  • "BREDAM: Sólo se ve bien con el corazón, sólo de identifica correctamente con la intuición, sólo se entiende bien con el respeto a las razones, sólo se juzga bien con la comprensión de los motivos, sólo se dialoga adecuadamente con tolerancia a las diversas opiniones, pero, por encima de todo, sólo se enseña bien con el ejemplo." Sixto Pax Wells, libro: Misión RAMA.
  • "Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto." Henry Ford
  • “No hay nada más difícil de emprender, ni más peligroso de gestionar, ni más dudoso de hacer triunfar, que el introducir un nuevo orden de cosas. Porque el innovador tiene por enemigos a todos aquellos que se beneficiaban con el orden antiguo, y por defensores poco entusiastas a aquellos que se beneficiarían con el nuevo orden”. Nicolás Maquiavelo, El Príncipe
  • "El perdón es la fragancia que la violeta despide en el talón que la aplastó. " Mark Twain
  • "Que Dios me conceda la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que si puedo y la sabiduria para distinguirlas" Reinhold Niebhur
  • "«La voluntad es esa manifestación de la mente humana que capacita a la conciencia subjetiva a expresarse objetivamente y a experimentar el fenómeno de aspirar a ser semejante a Dios». Y es en este mismo sentido, en que todo ser humano reflexivo y de mente espiritual puede llegar a ser creativo.. " Libro de Urantia
  • “La repetición armónica de un sonido, produce música. La repetición armónica de un deseo produce milagros”. Anónimo.
  • "Cuida tus pensamientos... porque se volverán palabras. Cuida tus palabras... porque se volverán actos. Cuida tus actos... porque se harán costumbre. Cuida tus costumbres… porque forjarán tu carácter. Cuida tu carácter… porque formará tu destino y tu destino será tu VIDA". Mahatma Gandhi
  • Cual es la mejor Religión?: "Es la que te aproxima más a Dios, al infinito, es aquella que te hace ser mejor". Dalai Lama
  • “El que alguien toque mi vida es un privilegio. Tocar la vida de alguien es un honor, pero el ayudar a que otros toquen sus propias vidas es un placer indescriptible”. Anónimo
  • “Con esta sinfonía de voces el hombre puede tocar la eternidad del tiempo en menos de una hora y puede saborear en un pequeña medida el deleite de Dios, Artista Supremo...Me abandono libremente al frenesí sagrado...porque la suerte está echada y estoy escribiendo el libro; un libro que será leído ahora ó en la posteridad, no importa. Puede esperar un siglo para encontrar un lector, al igual que Dios mismo esperó 6.000 años para tener un testigo". Johannes Kepler, cuando terminó su tercera ley de movimiento planetario.
  • "La paciencia es un árbol de raíces amargas pero de frutos dulces". Proverbio Persa

sábado, 18 de octubre de 2008

RECOMENDACIONES INICIALES

Muy bien, para empezar que puedo decirles a las personas que van a empezar en este mundo del CAD?. Bueno, aquí van unas cuantas:
  • Si usted es ingeniero, arquitecto, dibujante, diseñador, etc. o con una profesión que requiera por medio de planos o modelos expresar la intención de su diseño, es bien importante aprender a manejar una aplicación de este tipo. Una gran ventaja es que en nuestro medio cada vez más, los colegios y universidades se están concientizando de que ésto hace parte fundamental de la base de conocimiento del futuro profesional, junto con las áreas básicas vistas de forma tradicional. También no es de negar, que es un buen "gancho" y diferenciador al momento de aspirar a un empleo.
  • Como todo en la vida, el secreto para obtener un buen nivel en el manejo de una aplicación CAD, es la combinación: GANAS+PRÁCTICA. Mire el abanico de aplicaciones actuales y decídase por una. De aquí en adelante profundice lo que más pueda y tenga siempre en mente convertirse en un experto en su manejo. Cuestione sus conocimientos y busque siempre la forma de optimizar su trabajo diario en la aplicación que escogió. Recuerde es su decisión, si toda la vida se conformará con hacer siempre las mismas cosas y de la misma manera. Esto marcará la diferencia con el resto de personas a su alrededor y será un valor agregado para usted.
  • Mantenga su mente abierta y esté dispuesto siempre a cambiar su metodología de trabajo, con previo análisis, si encuentra otra mejor. En el mundo del CAD es un error tratar de aferrarse a los aplicativos viejos o formas de trabajo, ya que el ritmo de cambio es bastante acelerado y las herramientas están en constante evolución, para hacer actividades cada vez más complejas y con menos pasos. Recuerde, si hay otras opciones dése el lujo de darse razones para descartarlas, es incómodo darse cuenta que por el simple hecho de no investigar, usted las pudo haber hecho en la fracción del tiempo: cuanto tiempo perdió?, cuanto dinero dejó de ganar?. Como instructor es gracioso y triste a la vez, ver las caras de algunos alumnos cuando se dan cuenta de este hecho.
  • Valore su tiempo: si está dentro de su alcance, primero capacítese con un experto o centro de entrenamiento autorizado, con experiencia en la aplicación que escogió. Si usted es un persona ocupada y no tiene tiempo, que mejor forma sino recibir el conocimiento de forma directa y al grano según sus necesidades. Normalmente, el temario básico se puede encontrar en libros, internet, cursos, tutoriales, etc. Si se considera bueno investigando, entonces use su tiempo para dedicarse a profundizar y descubrir nuevas formas de hacer las cosas. Para qué re-inventar lo que ya está inventado?
  • Todo inicio con una aplicación nueva, es lento y a veces desesperante, pero la clave es tener paciencia y perseverancia mientras se adapta al nuevo ambiente de trabajo. Un punto importante es aprender la lógica de funcionamiento, saber aplicarla y mejorarla con los nuevos problemas y retos que se van presentando en el proceso.
  • Manténgase informado y actualizado: Ahora es bien fácil encontrar decenas de direcciones con información CAD. Para ver mis recomendadas, remítase al acceso: DIRECCIONES DE INTERÉS. Para evitar visitar éstas páginas constantemente y verificar si hay nuevo contenido, use los accesos RSS con una aplicación que los almacene y gestione. Éstas aplicaciones simplemente avisan, cuando en las direcciones matriculadas hay una nueva publicación. Por lo regular son gratuitas. ejemplos: Newsgator, Wizz RSS (integrado com Firefox), HTTrack , RSS dentro de Microsoft Outlook y otros más.
Ok, espero que hayan sido de utilidad estos consejos, nos vemos en el próximo "post"!


jueves, 16 de octubre de 2008

DIRECCIONES DE INTERÉS

En esta sección estare publicando, direcciones de interés donde podrán encontrar mucha información sobre diversos temas, más especificamente de mis gustos y aficiones.

Espero también lo sean para usted.

Recuerde que para los sitios específicos de Autodesk, solo debe crear una sola cuenta que por lo regular, le servirá para otros sitios relacionados que la requieran.


- ÁREA CADD:

1. COMUNIDAD DE MANUFACTURA DE AUTODESK

Acceso: http://mfgcommunity.autodesk.com/

Descripción: Es un sitio relativamente reciente, en el cual se agrupan diferentes áreas de esta división como: AutoCAD Electrical, AutoCAD Mechanical, Vault, ProductStream, Autodesk Inventor. Además trucos, documentación, tutoriales y muchas otras cosas más. Vale la pena que cree una cuenta de forma gratuita para acceder a todo su contenido.


2. BLOGS PERSONAL AUTODESK

Acceso: http://usa.autodesk.com/adsk/servlet/index?id=4805213&siteID=123112

Descripción: Es un sitio donde podrán encontrar todos los Blogs disponibles del fabricante. Aquí podrán encontrar información de primera mano sobre nuevas rutinas, utilidades, trucos y demás. Debido al auge que han tenido los pioneros como Shaan Hurley, la comunidad ha crecido mucho para beneficio de todos.

3. AUTODESK LABS

Acceso: http://labs.autodesk.com/

Descripción: Aquí desarrolladores están continuamente generando nuevas aplicaciones que funcionan al interior de muchos productos o de forma independiente. Muchas de éstas, vendrán ya incorporadas en las nuevas versiones. Lo mejor de todo es que son gratuitas. Navegue por el sitio, muy seguramente encontrará alguna de su interés.

4. GRUPOS DE DISCUSIÓN

Acceso: http://discussion.autodesk.com/forums/category.jspa?categoryID=157

Descripción: Si usted no posee un contrato de mantenimiento con su distribuidor o el fabricante, ó tiene inquietudes que muy probablemente a otros usuarios se les pudieron haber ocurrido, este el sitio para buscar. Los que están en idioma inglés, tienen mucha más información. Recientemente se abrió por fín uno en español (el cual visito con frecuencia), para las personas que tengan dificultades de idioma. Cree una cuenta, de forma gratuita para que publique sus preguntas.

5. CADALYST

Acceso: http://www.cadalyst.com/

Descripción: Uno de los sitios más completos de la red en cuanto a información CAD. Aqui podrá encontrar noticias, tutoriales, rutinas, programas, eventos, revisiones, entre otros. Recomiendo lea la publicación digital de la revista.

- ESPIRITUALIDAD:

1. EL LIBRO DE URANTIA

Acceso: http://www.urantia.org/es/las-partes-del-libro-0

Descripción: Siempre me he preguntado cosas como: hacia donde vamos, el porqué estamos aquí, si estamos solos, como se originó la vida y las cosas que nos rodean, después de la muerte seguiremos viviendo y avanzando?, quien fue Jesús?, que hizo todos los años que no narra la Biblia?, de dónde vino?, qué es la divinidad?, y muchas otras cosas. Este libro desde que lo encontré en una librería por accidente, ha sido en mi opinión el que mejor a enlazado la ciencia y la religión.

2. LAS REVELACIONES

Acceso: http://www.celestinevision.com/

Descripción: Si te preguntas si la casualidad existe, el para qué y por qué de las personas que están a tu lado, el efecto de la energía que irradias y te irradian, como reconocer las respuestas que Dios da a tus preguntas, el saber interpretar tus sueños y aplicarlos a tu vida diaria. Para empezar recomiendo leer el libro "La Novena Revelación" (ó Profecía Celestina), en el cual el autor James Redfield habla de éstos aspectos y otros más.

3. EL SECRETO

Acceso: http://thesecret.tv/inicio.html

Video: http://www.youtube.com/watch?v=-TQfMPpHPVw

Descripción:
Habla sobre la ley de la atracción, la cual de forma muy resumida habla sobre que usted es el resultado de sus pensamientos, usted atrae las cosas en las que piensa. Como? lo invito a ver el documental.